EL JUEGO 

The Fire Theory 

Melissa Guevara, Mauricio Kabistan, Crack Rodriguez y Ernesto Bautista.

Acción

Los Quebrachos, Morazán, El Salvador.

Año 2016



Este partido de futbol ocurrió el 7 de mayo del año 2016, en Los Quebrachos, parte de la comunidad Segundo Montes, en el departamento de Morazán, una de las zonas del país más afectadas por la guerra civil que vivió El Salvador en los años 80, que costó más de 70.000 vidas. 


Los primeros habitantes de Segundo Montes fueron sobrevivientes a las masacres, refugiados reubicados en ese territorio luego de los acuerdos de paz del año 1992. Los jugadores convocados no se conocían entre sí. Había ex guerrilleros, ex militares, desertores, disidentes, hijos e hijas de combatientes. Participaron incluso un soldado que se hizo guerrillero y un guerrillero que se hizo soldado. El partido fue un experimento. No sabíamos si iba a resultar. Si iban a reaparecer las confrontaciones entre los dos bandos. Solo intervenimos para generar un punto de partida, las condiciones para que ocurra. Los equipos, uno blanco y otro azul, se armaron espontáneamente en el momento, a partir de la consigna de mezclar ambos bandos. 


Al finalizar la guerra, luego de doce años, los combatientes de ambos lados quedaron solos, sin apoyo del Estado, sin trabajo ni atención psicológica. Muchos terminaron en el alcoholismo o en las drogas, con problemas psiquiátricos, o entraron en las maras o en iglesias evangélicas. Otros reinventaron su vida: uno de los jugadores, ex guerrillero, hoy es presidente electo de su comunidad. 


Otros participantes por su edad (igual que nosotros) no vivieron la guerra pero sí sus secuelas actuales. Es la guerra y la impunidad que hemos heredado. Esos jóvenes nos hablaron con lucidez del pasado y sobre todo del futuro. Un gesto hacia las nuevas generaciones que se están matando (en la nueva forma que asume la guerra). Todos los participantes coincidieron en algo: querían y siguen queriendo que las cosas cambien. 


¿A mí en qué me concierne la guerra para cambiar mi presente? ¿Por qué necesito cambiar el presente? ¿Cuál es la conciencia colectiva que tenemos en el país sobre estos hechos que nos afectan? ¿Cuáles fueron los motivos de la guerra de hermanos contra hermanos? ¿Cuáles son sus consecuencias a nivel colectivo e individual? ¿Para qué se usó a la gente? ¿Por qué cambio se luchó? ¿Qué se logró? ¿Por qué seguir luchando? 



The Fire Theory y Ana Longoni.