RE: CONSTRUCTION PROJECT

Curado por Re: Construction Team, The Fire Theory y Virgin Studio. 

Año 2017 y 2018. 


Exhibición itinerante en Estados Unidos y El Salvador: 

CONSULADO DE EL SALVADOR, Brentwood, Long Island, New York, USA. 

MAYDAY SPACE, Brooklyn, New York, USA.
EMBAJADA DE EL SALVADOR, Washington DC, USA
LATIN AMERICAN YOUTH CENTER, Washington DC, USA 

EASTSIDE CAFE, Los Ángeles, California, USA
CASA SOLIDARIA DEL SUR, Los Ángeles, California, USA 

MUSEO REGIONAL DE OCCIDENTE, Santa Ana, El Salvador. 

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, San Salvador, El Salvador.


ARTISTAS: Danny Zavaleta, Oscar Moises Diaz, Melissa Guevara, Veronica Vides, Carmen Elena Trigueros, Patricio Majano, José Cabezas, Fred Ramos, Mauricio Esquivel y The Fire Theory. 



Re: Construcción es una exposición multimedia interactiva. El proyecto se enfoca en el legado e impacto del Conflicto Armado en El Salvador en los años 80 y temas contemporáneos como la identidad transnacional, conocimiento intergeneracional y los efectos sociales del conflicto. La exposición es una colaboración transnacional entre artistas, colectivos, y organizaciones comunitarias que trabajan con salvadoreños en los Estados Unidos y El Salvador. 


Re: Construcción es un proyecto que se divide en tres partes. La primera parte consiste en “Las Mesas”, las cuales son una serie de seis mesas dedicadas a las historias de seis individuos y familias que fueron afectadas por el conflicto armado de los años 80 ́s, cada una contiene objetos y fotografías que se complementas con audios que el público puede escuchar para conocer la historia de los protagonistas. 


La segunda parte es un muro interactivo en la que pedimos a la comunidad salvadoreña y espectadores de la exposición, que vengan a agregar sus propios objetos, dibujos, escritos y perspectivas sobre el impacto de la guerra para ellos mismos o para la comunidad salvadoreña en general. 


La tercera parte es una exposición de arte que reúne a artistas que viven en El Salvador o fuera de este y que a travez de sus producciones personales analizan lo que fue la Guerra Civil Salvadoreña de los 80 ́s y sus consecuencias actuales en el periodo de la Posguerra.